. Desastre
Un desastre es una interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad que
causa grandes pérdidas a nivel humano, material o ambiental, suficientes para que
la comunidad afectada no pueda salir adelante por sus propios medios, necesitando
apoyo externo.
Si bien los desastres se clasifican de acuerdo al origen del peligro que lo genera
(natural o inducidos por el ser humano), son las condiciones de vulnerabilidad
y las capacidades de la sociedad afectada las que determinan la magnitud de los
daños. Es por eso que un sismo de la misma intensidad puede destruir un edificio
de cuatro pisos en el Perú y no afecta a un edificio de 50 pisos en Japón (uso de la
microzonificación sísmica, sistemas constructivos entre otros).
En consecuencia, los desastres no son naturales sino por el contrario, son la resultante
de un proceso de construcción de condiciones de vulnerabilidad causados por el
hombre y de un desarrollo inadecuado e insostenible en el tiempo.
Todo desastre tiene una expresión territorial definida, que puede variar entre lo local hasta cubrir grandes extensiones de un país, la cual no siempre coincide con una delimitación jurisdiccional.
Además, el territorio donde ocurre un desastre no necesariamente es el mismo espacio donde se
generaron los factores causales del riesgo. Por ejemplo, la contaminación de la parte alta
de una cuenca, causada por una empresa que arroja sus desechos en el río, constituye un riesgo para las comunidades ubicadas cerca de la fuente de contaminación pero también para las comunidades que viven en la parte baja de la cuenca.
Sin un manejo integrado de las
cuencas, mediante coordinaciones entre gobiernos locales, sociedad civil, empresas,
etcétera, para prevenir y mitigar el riesgo de desastre y favorecer la protección del
medioambiente, el riesgo se desplaza hacia zonas que no lo generan.
b. peligro
Un peligro es la probabilidad de ocurrencia de un fenómeno natural o inducido por
el ser humano, potencialmente dañino, para un periodo específico y una localidad o
zona conocida. Se identifica, en la mayoría de los casos, con el apoyo de la ciencia y
la tecnología.
Se pueden clasificar en:
- Peligros de origen natural, que se explican por procesos dinámicos en
el interior (por ejemplo, terremoto, tsunami) o en la superficie de la Tierra (por
ejemplo, deslizamientos), por fenómenos meteorológicos y oceanográficos (como el
Fenómeno del Niño) o biológicos (como las plagas)
- Peligros inducidos por la actividad del ser humano (por ejemplo, incendios, derrames, explosiones, etcétera).
En el Perú, los peligros5más frecuentes son de origen natural, como la probabilidad de las
inundaciones, aluviones, deslizamientos, heladas, sequías y terremotos. Sin embargo,
en los últimos decenios vemos que la actividad del ser humano (contaminación,
deforestación, desarrollo industrial) tiene consecuencias sobre el comportamiento del
clima, agravando y haciendo más frecuentes e impredecibles los eventos.
En la interacción de la naturaleza con la acción humana aparecen amenazas al
ambiente. Ejemplo de ello son las inundaciones y deslizamientos resultantes de los
procesos de deforestación y degradación o deterioro de cuencas, erosión costera por
la destrucción de manglares e inundaciones urbanas por falta de adecuados sistemas
de drenaje. Los cambios en el ambiente y las nuevas amenazas que se generarán con
el Cambio Climático Global son el ejemplo extremo de las amenazas.
.Vulnerabilidad y capacidad
La vulnerabilidad es el grado de resistencia y/o exposición de un elemento frente a
la ocurrencia de un peligro. Puede ser física, social, económica, cultural e ideológica,
institucional y política, o de otro tipo.
Se refiere a una serie de características que predisponen a una persona, un grupo
o una sociedad a sufrir daños frente al impacto de un peligro y que dificultan su
recuperación.
tal como dice el texto anterior las consecuencias surgen por las malas acciones o falta de conocimiento de las personas.la fuerza de la naturaleza no es responsable total de los desastres que causa hay una falta de cultura por parte de los habitantes
ResponderEliminarfelicitaciones buen trabajo
ResponderEliminar